jueves, 28 de junio de 2007

Cómo programar apagado automático en Windou$s XP

(extraído de http://elcuervolopez.blogspot.com/)

Esté Artículo nos dice cómo programar el apagado automático de la PC en Windows XP, utilizando el comando "shutdown"... He visto que hay diversas (y tal vez aún mejores) maneras de hacerlo, pero esta funciona.

Para programar que la computadora se apague automáticamente, una de las formas más sencillas es ir a INICIO, luego EJECUTAR y activar el comando shutdown. Abierto el recuadro EJECUTAR hay que tipear:

shutdown -s -f -t xx

Donde xx es el tiempo en segundos.
Solo hay que transformar el tiempo de horas a segundos. Una hora son 3600 segundos. Si se desea que se autoapague en 2 horas, la instrucción queda de la siguiente manera:

shutdown -s -f -t 7200

El -f fuerza a todos los programas a cerrarse antes de apagar la máquina, lo que implica un cierre seguro. El -s hace referencia a la máquina local (o sea, que no forma parte de una red).
Aparecerá un recuadro con un botón rojo y una cruz blanca diciendo "Se está apagando el sistema..." y en el mismo figura también el tiempo restante para el apagado el cual decrece como un timer.
Si queremos que este apagado automático sea diario y no pasar por INICIO, EJECUTAR, etc. instalamos un ícono en nuestro escritorio o cualquier otra carpeta. Con hacer click en dicho ícono comienza la cuenta regresiva.
Para crear este ícono, abrimos un documento con el block de notas (txt) y escribimos dentro shutdown -s -f -t xx
Recordar que en xx hay que poner el tiempo de regresión al apagado y que este ícono será el que diariamente clickearemos o no según nuestra necesidad, pero que ese tiempo será el mismo a no ser que editemos el txt.
Una vez escrita la fórmula, vamos a Guardar Como y lo nombramos como apaga.bat y así lo guardamos. Veremos que aparece el ícono conteniendo el dibujo de una tuerquita en la pantalla, con independencia del txt y su nombre será "apaga".
Espero les sea de utilidad.

domingo, 24 de junio de 2007

INCOMPATIBILIDADES DE WINDOWS VISTA

(extraído de http://www.tecnologiait.com.ar/)

Casi la mitad de 46 programas incluidos en una prueba de compatibilidad con WindowsNoticias Vista no funciona con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Algunos fabricantes atribuyen la incompatibilidad a la reticencia de Microsoft a abrir el kernel de Vista.

Entre los programas que no funcionan con Windows Vista figuran aplicaciones de gran popularidad como Nero, Paint Shop Pro y varios programas antivirus.

a revista sueca PC para Todos ha realizado una prueba de compatibilidad de Windows Vista contra 46 programas populares entre usuarios de PC. Los resultados son preocupantes.

Entre los 46 programas incluidos en la prueba, 20 no funcionan o experimentan grandes problemas con Windows Vista. Entre ellos figuran versiones de Nero, DivX5, billedvisningsprogrammet AcDSee, Paint Shop Pro 9 y Winamp 5.

Tampoco Nokia ni Sony Ericsson escapan al problema de compatibilidad. Ambas compañías informan que sus programas de sincronización por ahora no funcionan con Windows Vista.


ALGUNOS COMENTARIOS:

  1. carla Dice:

    hola!
    sabes me compraron un pc nuevo ytrae el windows vista pero el nero ni mi web cam los puedo usar no me funcionan con el windows vista pero con el windos xp no tengo problema me corren de lo mas bien como puedo solucionar ese problema?
    espero que me puedan ayudar gracias chau

  2. latinserver Ecuador Dice:

    Windows Vista presenta problemas de incompatibilidad no solo con los programas aqui mencionados, atambien cuenta con problemas el Musicmatch 8 - 10, estas ediciones del programa se muestran como incompatibles, la versión 7,8 no se puede instalar ya que el serial debe ingresar al registro pero Vista no le permite su instalación, en las versiones BETA y RC de Vista, de la versión 9 y 10 si se instalan, pero en las versiones finales del Vista no se instalan, nero se instala con problemas en sus unidades virtuales las cuales son rechazadas y detectadas como peligrosas al igual que el apreciado alcohol 120%.. Vista se reinicia constantemente evitando la instalación de sus unidades virtuales… Nokia si tiene muchos problemas de sincronización… problemas con itunes… problemas con Cyber admin control, Ciber control 4 y 5, problemas con Cyber Boss, problemas con… bueno… personalmente tengo 3800 programas, probé con casi 100 programas de los cuales el 75% me dió problemas de compatibilidad y peligrasidad de drivers…. eso quiere decir que: amamos Windows Xp sea o no pirata… ese si funciona bien como quiera que sea… linux y mac… son una belleza… a parte que opino que Windows Vista solo es una falsificación del Mac Os Leopard

sábado, 16 de junio de 2007

MAÑANA ES ES GRAN DÍA...

Mañana se juega el clásico de la San Juan Bosco, espero con el cuchillo entre los dientes, como el cholo...



IMPERDIBLE - GRUPO FUZZION EN EL MOLINO


No se pueden perder este espectáculo en Molino, se los digo porque yo ya los vi...
No creo que haya mejor evento que éste en Puerto Madryn ese fin de semana.

Saludos.

viernes, 15 de junio de 2007

Los 10 comandos que más usas en linux


( extraído de http://elnorber.wordpress.com/ )

Los 10 comandos linux que más uso

Encontré por ahí un comando que ejecutado en una consola te muestra los 10 comandos que más usas en tu linux...

history|awk '{print $2}'|awk 'BEGIN {FS="|"} {print $1}' |sort|uniq -c|sort -rn|head -10



Espero que alguno lo use. Saludos.

viernes, 8 de junio de 2007

Windows Starter Edition: El Windows de los Pobres

Me he tomado el atrevimiento de replicar este artículo contenido en http://www.elfrancotirador.cl/ para incorporarlo en mi blog...

Su autor es Christian F. Leal Reyes.

Starter Edition: El Windows de los pobres

Existen cosas que me molestan, cosas que me enfadan, cosas que me producen rabia… y esta.

Microsoft Windows Starter EditionComo muchos recordarán, hace ya casi dos años escribí para Mouse un artículo sobre el entonces recién estrenado sistema operativo de Microsoft, Windows Starter Edition. No se trató de un artículo cualquiera, por un lado, por ser uno de los textos que más trabajo me ha requerido escribir, pero principalmente porque debo haber sido uno de los únicos periodistas del planeta que le dio una crítica positiva al nuevo software.

Es que yo entendía a Microsoft.

Para quienes desconozcan el tema, Windows Starter Edition es una versión especial del sistema operativo que incorpora cambios estéticos y limitaciones con el fin de resultar más sencillo a los usuarios que recién se introducen en el mundo de la computación. Por lo mismo, su conformación fue fruto de varias investigaciones en terreno con países en desarrollo, en asociación a gobiernos como el de Tailandia.

¿De qué limitaciones hablamos exactamente? Pues entre otras:

  • Posibilidad de abrir un máximo de tres programas al mismo tiempo (o bien tres ventanas por aplicación).
  • No se pueden crear cuentas de usuario.
  • Íconos más grandes e imposibilidad de mover la barra de tareas.
  • Apariencia del escritorio limitada a un tema regional.
  • Imposibilidad de conectarse a una red casera o de oficina (LAN).
  • No permite compartir la conexión a Internet.
  • Pantalla restringida entonces a 800×600 (ahora 1024×768).
  • Disponible sólo en 32-bits (no en 64-bits).
  • Ejecución restringida a computadores de gama baja (por ejemplo, con un máximo de 256 MB de RAM).

Y aunque a primera vista estas características suenan a un Windows “Light” (que algunos también han descrito como “mutilado”) y son resistidas por los analistas, para mí siguen teniendo sentido.

Seguro, para nosotros sería un infierno trabajar con un sistema así, pero piensen en un usuario de la tercera edad, un usuario rural, un niño pequeño, es decir, un usuario sin experiencia. Todas estas limitaciones le ayudan a enfocarse en interactuar con la máquina sin riesgo a desconfigurar algo o desorientarse.

Aquella vez, Eduardo Pooley me decía que la idea era que los usuarios siempre encontraran la computadora “tal como la dejaron”, y créanme que cobra mucho sentido cuando recuerdo la frustración que sienten mis padres cada vez que uno de mis hermanos “redecora” el PC.

Microsoft Windows Starter EditionIncluso la polémica medida de no abrir más de tres ventanas puede ser útil si consideramos que muchos usuarios de la tercera edad no dominan bien el concepto. ¿Han observado a un abuelito manejar un PC? Usualmente - no todos - cierran un programa para abrir otro. Cuesta mucho que usen la barra de tareas.

Así es. Pueden decirme tozudo, pero sigo creyendo firmemente que Windows Starter Edition es una excelente forma de acercar a los no iniciados a la informática, en un ambiente más regulado, con menos riesgos.

Lo malo es que comienzo a sentirme traicionado.

Tal como han dicho los representantes de Microsoft en múltiples declaraciones, Windows Starter Edition es un producto especial, generado para integrar planes gubernamentales en paliación de la brecha digital. De hecho, esa fue la excusa para no venderlo en forma independiente, sino sólo de embarcarlo en PCs de bajo costo que se harían llegar a las familias pobres mediante subsidios.

¿El problema? Que eso no está sucediendo.

No se requiere gran perspicacia para darse cuenta que, desde hace meses, las grandes tiendas de nuestro país se abarrotan con computadoras de escritorio y portátiles de gama baja, que incluyen Windows XP Starter Edition o Windows Vista Starter Edition como sistema operativo.

Basta entrar a los portales de Falabella, Paris o Ripley para darse cuenta que casi todos sus computadores en oferta (bajo el sello de Olidata) poseen Starter Edition. No hablamos de políticas sociales: son máquinas - con pago a varios años plazo - apuntadas a estudiantes, familias de escasos recursos y pymes.

Y es justo aquí donde los beneficios del software comienzan a transformarse en una cruel ironía, sencillamente porque ese no es el público al que estaba destinado.

Claro, de vuelta en 2005 todos sabíamos que Mi Primer PC era un negociado, pero al menos había disimulo. Se suponía que eran PCs para usuarios nóveles, que incluían clases inútiles pero introductorias. Esta vez, los computadores se orientan justo a los usuarios que requieren más posibilidades, más productividad… ¡no limitaciones!

Cual oráculo, Gartner lo vaticinaba en 2004: “Muchos ciudadanos que no poseen un PC ya están familiarizados con su uso gracias a los cibercafés y las escuelas. Windows Starter Edition significa una frustración para esos usuarios al no entregarles la misma experiencia de calidad debido a sus limitaciones”.

Microsoft Windows Starter Edition

La jugada no tiene sentido. ¿Estudiantes que no pueden abrir más de tres ventanas de una aplicación?, ¿pequeños empresarios que no pueden conectar el PC a una red casera o de oficina? ¿familias completas cuyo único PC no permite crear cuentas de usuario?…

Peor todavía, una familia que con esfuerzo logra comprar un computador tiene derecho a esperar que su máquina los acompañe todo el tiempo posible. Entonces, ¿por qué Starter Edition les prohibe actualizar el procesador, agregarle más memoria RAM o cambiar a un mejor disco duro?

Más todavía, ¿por qué ni siquiera se les da la posibilidad de actualizar (legalmente) a una versión completa del sistema operativo, como sí se permite al resto de sus ediciones?

Intrigado por esta situación, visité varias tiendas fingiendo ser un comprador para hablar con los vendedores. Obtuve todo tipo de respuestas, desde quienes ni siquiera tenían idea sobre las limitaciones del software (o pretendían no tenerla) hasta otros que fueron más honestos, como un muchacho en Johnson’s que me aconsejó no adquirirlo por el mismo motivo.

Sin embargo, me quedo con la respuesta de un indiferente vendedor de Ripley, quien para mi sorpresa me sugirió una solución muy práctica: “le borra el sistema y le instala el que quiera”.

Paradojalmente, parece que Microsoft piensa lo mismo, tal como deducía Ars Technica en octubre del año pasado:

“El genio en la estrategia de Microsoft puede resumirse así: si los usuarios son particularmente propensos a piratear Windows XP Home o Professional, vender PCs de bajo costo con un sistema operativo mutilado pondrá dinero en los bolsillos de Microsoft sin necesidad de que la compañía ajuste los precios de sus productos principales.

Starter Edition parece tener un costo suficientemente bajo como para que los fabricantes (OEM) salten a bordo, lo que significa que independiente de lo que suceda después de la venta, Microsoft ya ha obtenido ingresos por la venta de ese PC. Y como saben, esta es la forma en que la compañía obtiene la mayor parte de sus recursos”.

Es probable que en el pasado haya pecado de ingenuo. Realmente pensé que Microsoft podía compatibilizar sus estrategias financieras (no le pido que haga beneficencia) con el desarrollo social, sin embargo este modelo de negocios es crueldad pura.

Cruel, porque restringe a quienes necesitan más herramientas para salir adelante. Cruel, porque los empuja a robar, es decir, a recurrir a la piratería. Pero sobre todo, cruel porque trata a nuestros ciudadanos de menos recursos como personas de segunda categoría, a quienes se vende un producto que (cuando se apunta a ellos) es innecesariamente modificado para ser de segunda categoría… sólo porque no tienen el dinero para pagar la experiencia completa.

¿Así que Microsoft quiere reducir la brecha digital? Entonces que deje de medir el éxito de sus programas “sociales” según ventas y el crecimiento de sus socios; luego, que embarque Starter Edition sólo en PCs orientados a principiantes y lo expenda en el comercio; y por último, que reduzca el precio de sus ediciones Home para entregar a cada usuario final una experiencia mínima de calidad.

Un Windows para usuarios sin experiencia es una iniciativa social.

Un Windows para pobres es menoscabar la dignidad de nuestra gente.

miércoles, 6 de junio de 2007

CAPTURANDO SCREENS EN UBUNTU


ACÁ LES DEJO UNAS CAPTURAS DE MI UBUNTU FEISTY FAWN PARA QUE PUEDAN VER COMO QUEDÓ INSTALADO


El famoso cubo 3D y transparencias



Mirando video "Snow" de Red Hot



Angelina de fondo, todo un lujo... (y video de audioslave)


Chris Cornell entre escritorios


Una buena perspectiva



El escritorio limpio, con icono de firefox "enchulado"



Usando Kopete y XMMS


ESO ES TODO, ESPERO LES ALLA GUSTADO


SALUDOS.





sábado, 2 de junio de 2007

UBUNTU, el camino hacia la libertad informática

Aclaro de entrada que todo el contenido de este artículo es un compilado de diversos sitios en la web, y ustedes sabrán apreciar y valorar los méritos que los verdaderos autores tienen sobre los mismos.

Quiero dejarles información que a mi criterio es importante para aquellos que se estén iniciando en el mundo de linux, en este caso con la distro UBUNTU Feisty Fawn 7.04



Espero que les sea de utilidad...

Saludos.



POR QUÉ USAR LINUX Y NO WINDOWS?

Si desconocés el mundo linux y sólo usaste windows toda tu vida, acá tenés un resumen de razones para usar o No usar linux...

10 RAZONES PARA CAMBIARSE A LINUX

http://elgeek.com/2007/03/19/10-razones-para-cambiarse-a-linux/

10 RAZONES PARA NO USAR LINUX
http://elgeek.com/2007/05/20/10-razones-para-no-usar-linux/


INSTALACIÓN DE UBUNTU FEISTY FAWN


Este es un buen screenshot del S.O.




Acá dejo el link al artículo en cuestión:

http://bitelia.com/2007/04/24/instalar-ubuntu-704-feisty-fawn-paso-a-paso/



No duden en consultar ni opinar en este espacio, y disfruten su camino a la liberación...












viernes, 11 de mayo de 2007

Les Presento a Mi PC

Esta es mi computadora hogareña. Un motherboard MSI K9N SLI Platinum, con procesador AMD Athlon 64 bits 3500+, 1GB de RAM Kingston HDD Hitachi SATA 250GB y placa de video EVGA 256MB. Todo el conjunto reposa en un gabinete Satellite 570K Plata/Negro con una lectograbadora de CD/DVD y no existe disquettera alguna q estropee el conjunto.






jueves, 10 de mayo de 2007

Bienvenidos a Mi Blog

Les doy la bienvenida a mi flamante blog, que decidi crear para publicar todo aquello concerniente a mi entorno laboral, estudiantil y personal que sea de interes para aquellas personas con las cuales deseo compartir informacion.
Quienes no me conocen encontraran publicaciones diversas que espero sean en algun momento de utilidad, yo he encontrado reiteradas veces la solucion a mis problemas y la respuesta a muchos de mis interrogantes en blogs de otros, luego de alguna desesperada busqueda en google que a ellos me condujo...

Les comento desde ya a mis allegados que proximamente encontraran publicaciones relacionadas a la actividad del C.E.F.I., mi vida universitaria (se viene el fixture del torneo de futbol de yapa) y todo tipo de articulos linuxeros que considere utiles y confiables luego de aplicarlos en mi casa previemente.

Creo q es una buena intro por el momento.

Un saludo cordial, y todo comentario es bienvenido en este sitio.